![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbk7lwX6YdLL9EfbQErhowtDvZ-H9zeC-1Dk4U4UpkCEwU6QPRF3_WGLLLyLYn0s-BNoLCOJvo15y3A84rThUs3mATXHZISbaDJK4pEzdKfhkGwFWckQmniQ_1BmQ7A7m5bXYiansqK0Gm/s1600/prote.gif)
Las proteínas, son polímeros de unidades menores denominados aminoácidos,formados a su vez por C, H, O, N y en algunos tipos S y P. Todos los aminoácidos poseen un grupo amino (NH2) de caracter básico, un grupo carboxilo (COOH) de caracter ácido y una cadena lateral o radial, distinta para cada tipo de aminoácidos.
Entre los grupos funcionales amino y carboxilo se establesen enlaces denominados UNIONES PEPTÍDICAS, resultando de ello la formación de peptidos que pueden corresponder a:
polipeptidos; si son muchos aminoácidos.
oligopeptidos; están formados por pocos aminoácidos.
- forman el material estructural basico de la células
- contribuyen a las enzimas, catalizadores biologicos que controlan la velocidad de las reacciones químicas celulares.
- regulan el equilibrio ácido-bace y osmótico de la sangre.
- Posibilitan la coagulación de sangre.
- permiten la contracción muscular.
- actúan como hormonas.
- entre otras funciones.
ESTRUCTURA PRIMARIA:
corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos que se encuentran unidos por enlaces peptidicos.
corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos que se encuentran unidos por enlaces peptidicos.
ESTRUCTURA SECUNDARIA:
este nivel de estructura alude a la conformación espacial que pueden adoptar los aminoácidos. En la actualidad, se reconocen 2 tipos de estructuras secuntarias: la hélice alfa y la hoja o sabana beta.
ESTRUCTURA TERCIARIA:
este nivel de estructura alude a la conformación espacial que pueden adoptar los aminoácidos. En la actualidad, se reconocen 2 tipos de estructuras secuntarias: la hélice alfa y la hoja o sabana beta.
ESTRUCTURA TERCIARIA:
los científicos establecieron que los aminoácidos lejanos pueden interactuar, lo que permite que las proteínas adopten una forma globular o fibrilar.
ESTRUCTURA CUATERNARIA:
algunas proteínas están formadas por cadenas polipeptidicas, cuando ocurre las diferentes cadenas interactúan entre si pegándose y ordenándose, lo que hace que , formen esta estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario