a) Carbohidratos:
Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.Su unidad básica son los monosacáridos.
Se clasifican en simples y compuestos, dentro de los simples se encuentran los monosacaridos, que son glucosa, fructosa y galactosa. Luego están los disacáridos que son sacarosa (glu-fru), maltosa (glu-glu) y lactancia (glu-ga). En los complejos se encuentran los polisacaridos, que son almidón (fuente energética de las plantas), celulosa (constituye la pared celular y junto a la hemicelulosa y lignina le otorgan la elasticidad y soporte a esta) y por ultimo glucógeno ( fuente de energía en los animales).
Enlaces Glucosídicos :
Es la unión de dos monosacaridos (se convierten en un disacarido); para que esto ocurra se debe eliminar una molécula de agua (H2O), a lo que se le llama condensación y luego para que ese enlace se rompa se debe agregar una molécula de agua y esto se llama hidrólisis.
Funciones principales:
- Fuente de energía celular.
- Componentes de otros compuestos, forma de azúcar e transporte en vegetales.
- Forma de almacenamiento energético (glucógeno en animales, almidón en vegetales).
- Componente estructural de la pared celular de plantas.
Guille muy bueno tu blog, están muy buenas las animaciones (:
ResponderEliminar